Cuadernillo
Quién es quién…
Normas para una gran comunidad.
La Argentina, por ser una República, el gobierno no está a cargo de una sola persona. El poder del gobierno se divide en tres: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Cada uno tiene características y funciones específicas que están detalladas en la Constitución Nacional.
Estos tres poderes residen en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que es la capital de la República Argentina.
El Poder Legislativo se encarga de elaborar y aprobar las leyes que tienen vigencia en todo el territorio argentino. Es ejercido por el Congreso Nacional, que está dividido en dos Cámaras:
-
La de Diputados que representan a los habitantes de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por eso la cantidad de diputados puede variar según la población. Son elegidos por los ciudadanos de la Nación, duran 4 años en sus cargos y pueden ser reelectos.
-
La Cámara de Senadores que representan a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; hay tres por cada jurisdicción. Son elegidos por los ciudadanos mediante el voto y pueden ser reelectos. Duran 6 años en su función.
-
El Poder Ejecutivo se encarga de ejecutar las leyes nacionales, es decir de hacerlas cumplir.
Es ejercido por un presidente, elegido por todos los ciudadanos mediante el voto. Duran cuatro años en su función y puede ser reelecto. Con el presidente colaboran un conjunto de ministros y un jefe de gabinete. Cada ministro se encarga de un área específica del gobierno; por ejemplo educación, salud, economía, etcétera. En caso de ausencia o enfermedad del presidente es reemplazado por el vicepresidente.
El Poder Judicial se encarga de que todos los habitantes del país, ya sean argentinos o extranjeros, cumplan con las leyes, y sanciona a quienes no lo hacen.
Es ejercido por los jueces que integran los tribunales de las distintas áreas. Por ejemplo, en los tribunales penales se juzga a las personas que cometieron delitos: en los civiles se juzga a aquel que no cumplió con su parte de un contrato que firmó; en los de familia se tramitan los divorcios, etcétera.
El máximo tribunal es la Corte suprema de Justicia y está integrada por siete jueces. Los jueces son elegidos por el presidente de la Nación con el acuerdo de los senadores.