top of page

Un país organizado

ART. 1.- La Nación Argentina adopta para su gobierno la forma representativa republicana federal, según la establece la presente Constitución.

 

Todos tenemos derechos y obligaciones

Todas las personas somos ciudadanos iguales en derechos, y al mismo tiempo, iguales ante la ley. Esto significa que todos tenemos derechos por protegen nuestra vida y obligaciones para con el resto de los ciudadanos.

Los gobernantes tienen la obligación de respetar los derechos de los ciudadanos. Por su parte los ciudadanos tienen obligaciones, como cumplir con las leyes, para lograr una buena convivencia. A su vez, los mayores de 18 años que nacieron en el país tienen también la obligación de votar para elegir a los gobernantes. Quienes tienen 16 años tienen el derecho de votar pero no están obligados a hacerlo.

Además los ciudadanos deben pagar impuestos establecidos por las leyes. Estos consisten en una suma de dinero que le sirve a los gobernantes para poder cumplir con sus funciones como construir y mantener hospitales, escuelas y caminos.

Todos los derechos y obligaciones están escritos en  La Constitución Nacional, que es la ley fundamental, porque todas las demás leyes se basan en ella.

La Constitución de la Argentina está dividida en:

  1. - Preámbulo, que es un prólogo de la constitución escrito en 1853 por los congresistas que redactaron la Constitución de la Nación. Aquí se establecen los objetivos que debe cumplir la  Constitución.

  • - Primera parte, en la que están enunciados los derechos y las obligaciones de todos los habitantes.

  • - Segunda parte, en la cual se expresa cómo está formado el gobierno del país.

bottom of page