Cuadernillo
Los comechingones
La Economía.
Eran esencialmente agricultores. Sembraban varias plantas como maíz, papas, batatas, quina, porotos, pimientos, zapallos, maní, etc. Además, la agricultura, se complementaba con la recolección de frutos silvestres, principalmente, de los frutos del chañar, tala, molle, coco, etc. pero el fruto más importante fue el del algarrobo, con el que, al molerlo, hacían un pan de cierto dulzor.
A la economía de producción agrícola, se agregaba la cría de rebaños de llamas y alpacas, que le daban durante todo el año carne y leche y el recurso extraordinario de sus lanas para la industria textil. A estos recursos, se agregaba el de la cacería de animales silvestres, que abundaban en la zona, como los guanacos, ciervos, los avestruces o ñandúes, los corzuelos, venados, e infinidades de otros animales.
Organización política y social
En cuanto a su organización social, la familia era el eje y se mantenía siempre unida que se ubicaban en un territorio delimitado y constituían en pequeños pueblos independientes, regidos por caciques hereditarios.