Cuadernillo
MAPUCHES
Los mapuches constituyen un pueblo derivado de los Araucanos. Se establecieron en la zona de los lagos precordilleranos.
ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y SOCIAL
La estructura social y política de los mapuches antes de la llegada de los españoles, estaba constituida en su unidad más fundamental por la familia. Convivían todos, o la mayoría de los descendientes masculinos del padre o jefe de familia. De esta forma, las mujeres adoptaban la residencia de su esposo. La figura del lonko o jefe era un tipo de "jefatura" en que el prestigio por sus cualidades para proveer de alimentos y bienes a su grupo era la base de su mandato y poder.
ECONOMIA
La subsistencia estaba basada en la caza del guanaco y el ñandú; también recolectaban raíces y semillas con las que hacían harina. Practicaban el nomadismo entre la meseta y la costa y en ésta recolectaban mariscos y cazaban mamíferos marinos.
Trabajaban el cuero con utensilios de piedra y fabricaban botes, mantas, vestimenta e inclusive construían sus viviendas. Éstas eran toldos, divididos en dos compartimentos, uno para hombres y otro para mujeres y niños.