top of page

Los tiempos de Rosas

rosas.jpg

Cómo llega Juan Manuel de Rosas al gobierno.

 

Luego de Cepeda, el Directorio y el Congreso constituyente se disolvieron y desapareció el gobierno central de las Provincias Unidas. Entonces, comenzó un periodo conocido como Autonomías Provinciales.

En 1824 las provincias deciden reunir un nuevo Congreso para unificar nuevamente el país. Este congreso sancionó la Ley Fundamental que establecía que este congreso gobernaría hasta que se sancionara una constitución. En 1826 estalló una guerra con Brasil con quien se disputaba la Banda Oriental. El Congreso nombró como Presidente a Bernardino Rivadavia para enfrentar dicha guerra. Rivadavia dictó una constitución que establecía que el presidente reemplazaría al gobernador de Buenos Aires y nombraría a los gobernadores de las demás provincias. Las provincias volvieron a estar en desacuerdo y Rivadavia tuvo que renunciar.

     En  Buenos Aires, Manuel Dorrego fue elegido gobernador y el encargado de terminar la guerra con Brasil, declarando independiente a la Banda Oriental que pasó a ser la República Oriental del Uruguay. En 1828, un héroe de la guerra con Brasil, el general Lavalle, depuso y fusiló a Dorrego y se hizo cargo del gobierno de Buenos Aires.

 Juan Manuel de Rosas con la ayuda del gobernador de Santa Fe, Estanislao López, organizó un ejército para enfrentar a Lavalle. El 26 de abril de 1829, las tropas federales derrotaron a Lavalle y firmaron el pacto de Cañuelas por el cual se nombraría como gobernador interino a Viamonte y Rosas sería el encargado de mantener el orden en la campaña.

    Nuevamente la lucha entre unitarios y federales recrudeció. Los unitarios formaron la Liga Unitaria  del interior integrada por las provincias de Córdoba, San Luis, San Juan, Mendoza, Catamarca, Salta,  Santiago del Estero, Tucumán y La Rioja bajo el liderazgo del General José María Paz.

Por su parte los federales se unieron en el Pacto Federal firmado entre Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Entre Ríos.

    La Junta de Representantes consideró que Rosas era el único capaz de restaurar la paz y el orden y en diciembre de 1829, lo nombran gobernador de la provincia con el título honorífico de Restaurados de las Leyes y le entregan facultades extraordinarias, es decir, la posibilidad de ordenar medidas sin consultar con ninguna otra autoridad.

Ciencias Sociales bonaerense- Kapeluz/Norma

Lectura e imagen

Lecciones
Lección 1
Lección 2
bottom of page